SEGUNDA TAREA: ESTO SE ARREGLA CON MÚSICA
PRODUCTO: cómic
El instrumento que hoy llamamos flauta es uno de los más antiguos del mundo y es conocido en todas las naciones. Su origen es tan remoto que no se puede precisar con exactitud. Probablemente, el hombre la descubrió al soplar por casualidad algún objeto y producir sonido.
Busca la información necesaria y responde las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo se produce el sonido en una flauta? __________________________________
2. ¿Con qué materiales se podría fabricar una flauta? ¿Cuáles se han utilizado tradicionalmente a lo largo de la historia? __________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
3. ¿Cuántos tipos de flautas existen? Indica las diferencias entre ellas. __________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
4. Diseña una flauta que se pueda construir en casa, utilizando para ello herramientas que podamos tener en nuestro hogar y usando materiales fáciles de encontrar. Sigue los siguientes pasos:
a) Haz un boceto de dicha flauta dando los detalles necesarios para su construcción (medidas, detalles necesarios para su construcción, materiales que se usaran, etc.).
b) Si la tuvieras que construir, ¿qué pasos deberías seguir para realizarla? Haz una secuencia ordenada de las operaciones que deberías realizar, indicando con qué herramientas las harías y lo que conseguirías con cada operación realizada.
c) Haz un pequeño manual de instrucciones. Representa gráficamente en el diseño que has realizado los orificios que deberían taparse para obtener las diferentes notas.
Music is powerful. It can help us in many ways. It can stir our emotions, contribute to help those in need and even make people aware of some of the problems that our society is facing nowadays. Discover the power of music by doing the following activities:
1. Answer the following questions:
Do you listen to music? _____________________________________
What music do you like? ____________________________________
__________________________________________________________
Is music important in your life? ______________________________
__________________________________________________________
Do you like to listen to music quietly or do you prefer to play it loud? ____________________________
________________________________________________________________________________________
What is the role of music in our lives? Why do we listen to music? _______________________________
________________________________________________________________________________________
2. Click on the link below and choose five musical events or songs. Then write the action or cause they promoted: https://www.globalcitizen.org/es/content/music-that-has-changed-the-world/
3. Watch and decide if the sentences are true or false: https://www.youtube.com/watch?v=HcFFwK4ot1k
According to the video, music can help you improve in certain areas of knowledge T / F
Music does not have an influence on repairing damage to your brain cells T / F
Very few people can hear music in their dreams T / F
Not all parts of our brain are activated when we listen to music T / F
There is no connection between music and learning a language T / F
People who are extrovert enjoy classical music most T / F
Playing music can encourage communication in autistic children T / F
4. Click on the link below. Complete the chart with the name of a charity or organization: https://flypaper.soundfly.com/discover/our-10-favorite-music-related-charities-changing-the-world-right-now/
5. Here are some inspiring sentences about music. Draw a small poster including a sentence that expresses what music is for you:
1. El ritmo de las fracciones
Completa cada uno de los compases teniendo en cuenta la fracción al comienzo del pentagrama. Coloca los valores correspondientes debajo de cada figura, y verifica que la suma sea la correcta en cada caso. Intenta utilizar tanto figuras como silencios.
Ayuda: https://www.youtube.com/watch?v=h70G65IE9SA https://edu.gcfglobal.org/es/fraccionarios/musica-y-fracciones/1/
2. ¿Cómo nos acompañó la música durante el confinamiento del año 2020? Cuando se decretó el confinamiento, el aburrimiento era el sentimiento generalizado, junto con el miedo, la angustia y la incertidumbre; entonces, la música apareció como un bálsamo emocional, como una brizna de esperanza.
Un estudio realizado sobre los beneficios emocionales de la música durante el período de confinamiento a las personas de entre 18 y 30 años, a las de entre 31 y50, y a los mayores de 50 arroja los resultados que aparecen en la siguiente tabla:
Para realizar esta actividad, necesitarás 5 colores diferentes y medidor de ángulos:
a) Elabora los correspondientes diagramas de sectores para cada rango de edad. Para ello, completa primero cada una de las siguientes tablas. Para cada tabla, realiza un diagrama de sectores. No olvides realizar la leyenda de colores. Utiliza siempre la misma leyenda de colores para que el análisis visual sea más fácil.
Ayuda: https://www.youtube.com/watch?v=RBgtRte7r5w
De 18 a 30 años
De 31 a 50 años
Más de 50 años
Diagramas de sectores
b) Describe los parecidos y diferencias de los distintos grupos: _______________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
c) ¿Qué conclusiones obtienes? __________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
1. Visualiza el siguiente Stop motion y haz una lista de las formas y colores que aparecen en él: “La mejor animación Stop Motion de la historia del universo” (https://www.youtube.com/watch?v=vQY7Ah59pOI)
2. Busca en internet el significado que pueden llegar a tener las formas geométricas y algunos colores que aparecen.
3. Todos estos elementos van acompañados de una música especial en la que se pueden apreciar los diferentes ritmos. ¿Qué sentimientos te producen? ________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
4. La música está presente en nuestra vida en todo momento. Elige para cada momento de tu vida una música determinada y completa la tabla.
5. Visualiza el siguiente video clip de Master KG y Nomcebo titulado “Jerusalema”, un himno de esperanza para unir nuestras fuerzas y vencer la pandemia del Coronavirus. Como puedes comprobar, hoy en día todo el mundo la baila y entre ellos los niños de un refugio llamado Masaka Kids en Uganda (África).
https://youtu.be/CmcRv7CaGho!~OMSelectionMarkerStart~!!~OMSelectionMarkerEnd~!
Completa la siguiente tabla ayudándote de información extraída de internet:
El efecto de los cambios de temperatura en nuestro cuerpo condiciona nuestro modo de vida, de vestir y de relacionarnos, entre otras cosas. Ese mismo efecto de los cambios de temperatura afecta a la afinación y a la sonoridad en un instrumento musical. El fenómeno físico que está relacionado con la temperatura y la afinación de los instrumentos es la dilatación.
1. ¿Por qué la dilatación es un fenómeno físico y no químico? __________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
2. Indica cinco instrumentos musicales que estén fabricados de metal: 1. ________________________________
2. _____________________ 3. _____________________ 4. _____________________ 5. _____________________
3. Di qué tres metales se usan con mayor frecuencia en la fabricación de instrumentos musicales metálicos. Si es una aleación, di también qué elementos metálicos dan lugar a dicha aleación. Si no sabes qué significa “aleación”, búscalo.
1. _____________________________ 2. _____________________________ 3. ____________________________
4. Elige un instrumento musical e investiga qué parte puede desafinarse como consecuencia de la dilatación. Describe brevemente qué le está ocurriendo cuando aumenta la temperatura.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario